SABER DE CIENCIAS

DESCUBREN EL MECANISMO MOLECULAR QUE REGULA COMO SE FORMAN LAS FLORES

flores

Un estudio, publicado en la revista Science, demuestra el mecanismo molecular que regula cuándo y cómo se forman las flores de las plantas.
La investigación fue realizada por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Barcelona y Valencia, del Trinity College de Dublin, Irlanda, y del Plant Research International, Wageningen, Alemania.

 


La investigación determina la red de genes regulados por el factor de transcripción APETALA1. Este hallazgo  ayudará a conocer mejor cómo se desarrolla el proceso de floración y el de la aparición de los frutos de las plantas.

Según los investigadores, APETALA1 controla la actividad de muchos otros genes que, a su vez, regulan el desarrollo vegetativo o el crecimiento floral. APETALA1 actúa como un director de orquesta, coordinando a lo largo del tiempo la actividad de los distintos programas de desarrollo. Así, primero reprime el programa vegetativo por el cual las plantas producen hojas, y posteriormente activa el reproductivo de producción de flores.

Uno de los genes que controla APETALA1 es Terminal Flower 10, que impide que el tallo donde se forman las flores se convierta en flor, lo que le permite crecer de manera continua y producir muchas flores.

Aunque el mecanismo completo de floración no se conocía hasta ahora, el factor de transcripción APETALA1 no era del todo ajeno a la comunidad científica.

Estudios previos habían determinado que su función consiste, primero, en iniciar la formación de los meristemos florales que son grupos de células no diferenciadas a partir de los cuales se forman los diferentes órganos en las plantas: raíces, tallos, hojas y flores y, segundo, en desarrollar los sépalos y los pétalos de las flores, dos de los cuatro tipos de órganos que forman la flor.

Cuando APETALA1 y otro gen similar, llamado Cauliflower, están inactivados, se produce en la planta una gran acumulación de meristemos incapaces de diferenciarse, esto ocurre en algunas plantas crucíferas. La planta continúa creciendo en fase vegetativa y da lugar, por ejemplo, a una coliflor o un brécol.

También se sabía que los mecanismos que las plantas usan para determinar el momento óptimo para la floración, por ejemplo, reconocer las estaciones, si el invierno ya ha pasado, o la duración de los días, causan la activación del gen APETALA1 pero se desconocía el mecanismo mediante el cual este gen actuaba.